En dicho contexto, la autoridad del Sercotec dio a conocer los detalles sobre el proyecto de modernización tributaria que, actualmente, se encuentra en discusión en el parlamento.
“Emprender es tremendamente difícil, es un esfuerzo muy sacrificado que hacen todas las personas que quieren salir adelante junto a sus familias. Sin embargo, sabemos que Chile es uno de los países que tiene mayores tazas de emprendimiento, por lo que hemos decidido apoyarlos en diferentes aristas”, señaló Leturia.
Esta modernización del sistema tributario, en cuanto a Pymes se refiere, busca reducir el tiempo de pago a 30 días a los emprendedores que entregan un producto, cuando comúnmente se hace a 90 o, incluso, 120 días, lo que según la autoridad Sercotec “puede terminar con la quiebra de un emprendimiento”.
“Otros aspectos a considerar de esta actualización, es que los emprendedores que vendan, aproximadamente, menos de $20 millones al mes no deberán realizar una contabilidad para efectos tributarios”, indicó.
Además, se creará la figura de un “defensor del contribuyente” que representará a las Pymes en el caso de que tengan algún problema con el Servicio de Impuestos Internos (SII), evitando los costos asociados que significa contratar a un abogado por ese servicio.
|