Con el propósito de contribuir a hacer más competitivos los procesos de los proveedores del sector de la construcción de la Provincia de Melipilla, el Centro Desarrollo de Negocios Sercotec y Empresas Ariztía establecieron una alianza estratégica.
Esta iniciativa busca fortalecer el encadenamiento productivo, cuyo fin es vincular a empresas que componen diferentes etapas de un determinado proceso, permitiendo incrementar y fortalecer su competitividad en los mercados. Esto, porque uno de los principales e iniciales focos de esta alianza es transferir conocimiento a la red de proveedores de firmas locales ligadas a la construcción, específicamente, a contratistas y ferreterías.
Lo anterior se desarrollará a través de SEMA MIP, empresa de grupo Ariztía que controla, entre otros, las acciones relacionadas al mantenimiento, ingeniería y proyectos, que será la encargada de desarrollar un programa integral de capacitación, asesoría y vinculación estratégica para los proveedores de la construcción de Melipilla. Esto, en alianza con el Centro y sus socios estratégicos, con el fin de mejorar las capacidades técnicas, operativas y de gestión de contratistas y ferreterías para integrarse eficazmente en la cadena de valor de Ariztía.
“Una de las razones que nos movió a intervenir este grupo es porque hemos detectado brechas, entonces, hay aspectos que es necesario nivelar y optimizar para que puedan cumplir con los estándares de calidad, seguridad y eficiencia actuales. Queremos, con esto, que sean empresas que estén constantemente interesadas en concretar procesos de modernización e innovación”, comenta Fernando Pérez, Jefe del Centro Desarrollo de Negocios Sercotec Melipilla.
En términos concretos, para los contratistas, la idea es mejorar su logística y gestión de materiales, ya que se optimizarán compras, almacenamiento y distribución ofreciéndoseles, desde SEMA MIP, condiciones de compra más favorables, como crédito a 30 días y descuentos por volumen. En cuanto a las ferreterías, esta alianza les asegurará un flujo de compras constante, ya que, desde la mencionada empresa, se planea definir materiales y volúmenes de forma mensual o incluso anual, dependiendo del acuerdo. Esto les permitirá planificar mejor su inventario, reducir costos y tener estabilidad en sus ventas.
En ese plano, Mario Vargas, Jefe de Control y Gestión de Procesos en SEMA MIP, plantea que sus expectativas es que esta iniciativa les permita trabajar de forma más eficiente y sostenible. “Queremos apoyar a los proveedores locales para que crezcan con nosotros y fortalecer nuestras operaciones con relaciones a largo plazo basadas en confianza y calidad. Al final, la idea es que todos ganemos: nosotros optimizando recursos y procesos, y los proveedores teniendo estabilidad y oportunidades de crecimiento”, añade.
Y continúa: “Al final, buscamos no solo mejorar nuestras operaciones, sino también apoyar el crecimiento local, generando oportunidades y relaciones de largo plazo con los proveedores de la zona”.
Se espera que esta iniciativa comienza a desarrollarse el primer semestre de 2025 y, prontamente, a través de las redes sociales del Centro se estará convocando a las empresas contratistas del rubro a participar.
Instagram: @cdnmelipilla
Facebook: Centro de Negocios Sercotec Melipilla